Viajar a Camboya

Camboya es un destino turístico impresionante, lleno de hermosos lugares que visitar, tradiciones increíbles, comida deliciosa, hospedaje de ensueño y todo esto por una suma muy económica, con la que solo te quedaran ganas de volver a visitarlo.

Muchas veces da miedo viajar a un país que posiblemente esté situado en otro continente, pero no tienes que preocuparte, ya que te brindamos toda la información pertinente para viajar a Camboya y conocer esta maravillosa región.

¿Quieres ir a Camboya y no sabes por dónde comenzar?

Te mostramos la mejor guía de viaje a Camboya para que te enteres de todo lo que este hermoso país tiene para ti.

Camboya recibe cada año a decenas de miles de turistas que disfrutan de sus maravillas. En esta entrada te daremos las mejores recomendaciones para que tu viaje sea el más placentero y emocionante.

¿Preparado para viajar?... Vamos allá. 

Comencemos por unos datos  básicos que me hubiera gustado a mí  saber a antes de viajar a Camboya de mochilero.

Moneda

Moneda oficial Riel(HKR)

1€ = 4419,85KHR

Comprobar moneda

Alojamiento

He realizado un recopilamiento.

Alojamiento en Camboya

Visado

El precio para 30 días está entre 30$ y  40$ para el visado en Camboya

Vacunas

Antes de viajar revisa las vacunas para Camboya que necesitas

¿Qué ver en Camboya?

Las personas que viajan a Camboya regresan con la idea de que es uno de los países más acogedores e interesantes que existe en sudeste Asiático, la historia de esta región no es precisamente una de las más felices, pero lo que sí podemos expresar, es que el pueblo camboyano se repuso de uno de los genocidios más crueles de la humanidad y a pesar de todo, actualmente este país recibe a turistas de todo el mundo con los brazos abiertos.

playas camboya

Islas de Camboya

Las islas de Camboya se encuentran ubicadas en las costas del sur de la región, las hay para todos los gustos y los turistas que van a ese país, las visitan con gran felicidad.

Las dispersas islas del sur se convierten en un escenario muy diverso, ya que estas tienen espesas junglas, hermosas playas de arena blanca y la magia nocturna del plancton resplandeciente. Entre sus islas encontramos:

Koh Rong Samloem

Esta podría ser la playa ideal para una escapada romántica, con caminos construidos en madera y techos de palma. Si buscas un lugar más romántico y escondido, puedes dirigirte al oeste de la isla donde podrás caminar descalzo todo el día, aunque hay que tener en cuenta que de todas, esta es la más costosa.

Koh Rong

En la mitad de la isla puedes encontrar toda la diversión posible, mientras al otro lado, el lugar se encuentra casi virgen y con muy pocas personas, si lo que buscas es alejarte de las aglomeraciones.

Koh Thmei

Es la isla indicada para las personas que aman el medio ambiente, está rodeada de bosques y manglares, casi deshabitada, con una playa llena de conchas exóticas y un arrecife de coral cerca de la costa. En su jungla habitan más de 100 especies diferentes de aves.

Koh Totang

Es una isla muy atractiva y remota, con muchos rincones para alejarse y olvidarse de todo, la electricidad es generada por la luz del sol y el agua potable proviene de la lluvia. Aquí puedes tener una maravillosa experiencia junto a la serenidad, además de conectarte con la naturaleza.

Para llegar a estas islas hay barcos que zarpan al menos tres veces por día, el tiempo de viaje es aproximadamente de una hora y debes saber que la mejor época para viajar a Camboya es desde el mes de noviembre hasta febrero, ya que de abril a marzo la temperatua es muy elevada y desde mayo a octubre es época de precipitaciones.

Playas de Camboya

Son hermosas playas paradisíacas de arena blanca y aguas cristalinas que los visitantes aman, pues en estas playas puedes pasar tu tarde meciéndote en una hamaca a la orilla de la arena, pasar toda la noche en fiestas y estar todo el día dentro del agua, sin pensar en más nada.

Playa de arena blanca

También conocida como Playa Victory, es una linda costa cubierta con una arena blanca y muy fina. Además, está bastante cerca del puerto de Sihanoukville, lo que te dará una vista excelente de las embarcaciones que llegan o zarpan.

Playa de Otres

Está ubicada al sur de la ciudad de Sihanoukville, es una playa muy tranquila y resulta ser el centro de atracción de la mayoría de los viajeros que visitan Camboya.

Playa de Lazy

Se encuentra en Koh Rong Saloem, considerada como uno de los mejores escondites tropicales, posee pequeños bungalows de madera y es una de las menos explotadas, aquí se puede bucear toda la tarde.

Koh Tonsay

Ubicada en la provincia de Kampot, se puede llegar en barco y tiene una playa principal que abarca 250 m de longitud, su poco desarrollo hace que sus visitantes se sientan en total desconexión.

Playa Koh Thmei

Es el hogar de uno de los litorales más bellos de toda Asia, es decir el Parque Nacional Ream, que es una pequeña isla rodeada de manglares. El sitio ideal para los que aman la naturaleza, la mezcla perfecta entre vida silvestre y aislamiento, en ella los turistas podrán avistar aves o delfines en el golfo.

Playa de Sokha

Esta es una playa privada, razón por la cual es una de las menos concurridas y también una de las más limpias y seguras. Con una fina arena que se extiende frente a sus aguas poco profundas, para disfrutar de ella solo debes pagar una tarifa de entrada.

Pueblos Flotantes de Camboya

El ecosistema tan rico de este país permitió que hace muchos años atrás, gran parte de los pescadores hicieran del Tonle Sap su hogar, habitando pueblos y aldeas flotantes sobre el agua. Aquí no se paga ningún tipo de impuestos por lo que es muy económico vivir en ellas, pues la mayoría de los habitantes de este lugar son personas de escasos recursos, que viven alejados de la vida y administración de la capital camboyana. En su mayoría, sus habitantes son originarios de Vietnam que emigraron a estos lugares sobre el agua.

Si tienes pensado viajar a Camboya, ir a recorrer algunas de estas aldeas flotantes es algo que sin duda deberías hacer, a través de un recorrido en pequeñas barcazas, rodeado de completa paz y serenidad. En estas ciudades construidas sobre el agua, se pueden encontrar tiendas, escuelas, templos, restaurantes, hospitales y hasta gasolineras.

Son varias las aldeas flotantes que puedes conocer en Camboya, entre ellas Chong Kneas, una de las más conocidas. También está la aldea de Kompong Luong, cercana a la población de Pursat, la cual es menos turística.

Templo Hinduista Camboya

Angkor Wat es el templo hinduista más grande de Camboya y el complejo arqueológico más extenso del sudeste Asiático, compuesto por un conjunto de templos, en los que también se encuentran algunos templos budistas de Camboya, todos juntos forman los más atractivos en todo el planeta.

¿Qué visitar en Camboya?

Camboya es un país increíble, lleno de templos hinduistas, paisajes hermosos, playas paradisíacas y además, es un lugar muy económico a la hora de moverse, alojarse y disfrutar de su extensa gastronomía.

Sihanoukville

Si tienes pensado disfrutar de unos excelentes días de playa, entonces debes visitar este lugar muy turístico y lleno de fiestas, sol, arena y descanso.

Hay varias playas que visitar en esta área, algunas son: Ostres, Sokha, Independence, Serendipty y una que está muy retirada pero que vale la pena visitar, es la playa de Prek Trang beach.

Kampot

En tiempos antiguos era muy famosa por su producción de sal y pimienta, una ciudad fabulosa ubicada junto al río, donde podrás disfrutar comiendo noodles en el mercado o paseando en bicicleta por las colinas.

Pero si deseas algo más de aventurado, realiza una caminata de 20 km y visita la ciudad fantasma colonial francesa de Bokor Hill Station.

MAHENDRAPARVATA

Mahendraparvata

Es una ciudad descubierta hace muy pocos años, que tiene  templos muy antiguos, de unos 350 años. Gran parte de ellos han sido devorados por la espesa jungla. Los turistas disfrutan al  recorrer este lugar, y observar las cascadas que son sumamente impresionantes.

kratie cambodia

Kratie

Es el rio que se encuentra alrededor de la ciudad que lleva el mismo nombre. Sus apacibles aguas dulces te harán disfrutar desde muy cerca a los traviesos y divertidos delfines. También puedes llegar a la isla de Koh Trong y disfrutar de paseos en bici por los campos de arroz.

Mondulkiri

Mondulkiri

Se trata de una llanura alta y muy fresca que recoge lo más auténtico de la cultura de este país. Esta provincia tiene para ti unos lugares llenos de gracia y amor como lo es el centro de rescate de elefantes. Allí podrás observar cómo cuidan, protegen, y educan a los elefantes que han quedado huérfanos o están en peligro.

Phnom Penh

Es la capital de Camboya, un lugar lleno de conductores de tuk tuk y muchos lugares de comida rápida, la ciudad está llena de pagodas, ocultas entre sus grandes casas coloniales. Es la cuidad más grande del país, donde podrás encontrar especialidades locales, como la tarántula frita y tomar ricos cócteles a la orilla del río Mekong.

Siem Reap Camboya

Es muy popular, principalmente por ser la ciudad  base para ir a visitar los templos de Angkor, se trata de una localidad  muy movida,  con mercados, otros templos más pequeños y muchos turistas. Pueden recorrer la ciudad a pie o en bicicleta, lo que te brindará una experiencia muy placentera.

Cultura de Camboya

La cultura y tradiciones en Camboya están regidas por la religión que siguen sus habitantes, la mayoría de las personas practican el budismo y no les gusta la violencia ni las confrontaciones, son muy pacíficos y no son personas de perder el control ni levantar la voz fácilmente.

Son muy hospitalarios, les gusta tener invitados en sus hogares, su saludo habitual es una pequeña inclinación que realizan juntando sus manos frente al pecho y los dedos apuntando hacia arriba, son muy trabajadores y sus prendas de vestir son cubiertas.

Comida Camboyana

Si viajas a Camboya, no puedes dejar de probar alguno de estos platos tradicionales que son un completo deleite para el paladar.

  • Cangrejo frito: Es un plato muy sencillo y delicioso en donde se prepara la carne de cangrejo y se cocina con aceite hasta estar crujiente.
  • Prahok: Es un plato hecho de pescado de  agua dulce molido, después de eliminar su intestino, para luego sazonarlo con sal y especias, como azúcar, ajo y pimienta, además va cubierto en un tarro durante varios meses hasta que esté listo para ser comido.
  • Bai Sach Chrouk: Es un tipo de arroz con carne asada de Camboya, que se prepara usualmente en la capital Phnom Penh. Es una comida bastante sencilla pero delicada.
  • Amok de Pescado: Es uno de los platos tradicionales más únicos, escondido detrás de una apariencia bastante simple, pero resulta ser un plato muy sofisticado y delicioso, hecho de pescado cocido al vapor con diferentes tipos de especias.
  • Hormigas de árbol rojas con carne y albahaca: Tal vez no estaba en tus planes comer hormigas en tu visita a Camboya. Pero con este suculento plato podrás darte este exótico gusto, además con un sabor extraordinario.
  • Chock Nom Bahn: Una rica receta con carne, vegetales y condimentos que hará que tus sentidos se estremezcan.
Comida en Camboya

Festividades de Camboya

Los camboyanos celebran numerosas festividades y siempre encontrarás alguien que esté dispuesto a invitar a los turistas a la celebración. La mayoría de las fiestas están vinculadas a sus creencias budistas.

Entre estas festividades está la fiesta de Año Nuevo Jemer, en estas fechas los pobladores realizan hermosos desfiles con bailes acompañados de música.

También está Pchum Ben, que puede ser traducido como "Día de los Ancestros", una celebración religiosa que tiene duración de 15 días, donde los ciudadanos se enfocan en rendirle homenaje a sus antepasados.

Turismo en Camboya

Con todo lo que te hemos dicho anteriormente, ya dejamos claro que Camboya es una increíble nación y un estupendo lugar turístico, desde sus hermosas playas, hasta sus templos e islas, sin duda este es uno de los mejores destinos turísticos en toda Asia y viajar a Camboya podría hacer que tus vacaciones sean las mejores.

Camboya no es en lo absoluto un país caro y moverse por su extensa región puede ser incluso más económico de lo que piensas. Es una nación que atrae a miles de turistas todos los años y existen muchas opiniones positivas sobre lo asombroso que resulta visitar este lugar.

Esperamos que te hayan quedado ganas de visitar este hermoso lugar, de ser así debes empezar a preparar tus papeles, con la intención de que tu viaje salga exactamente como lo esperas y que puedas irte con ganas de volver a entrar.

Si no sabes por dónde empezar, no debes preocuparte, a continuación te ofrecemos la información necesaria y todos los aspectos que debes tener en cuenta al momento de viajar a Camboya.

Vacunas para viajar a Camboya

Camboya se encarga de resguardar a todos sus pobladores, y de la misma manera busca proteger a todos los turistas que ingresen en el país, por eso es muy necesario que tengas todas tus vacunas al día, esto con la intención de evitar cualquier tipo de padecimiento.

Este aspecto siempre va a depender de la región en la que te encuentres, ya que algunas vacunas, como la fiebre amarilla, son obligatorias solo en los países donde esta enfermedad es muy común, las demás son simples sugerencias indiferentemente de la región a la que viajes.

  • Fiebre Amarilla: Es obligatoria, sólo si provienes de un país donde los casos por esta enfermedad son frecuentes.
  • Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Triple Vírica y Tétanos-Difteria: Son opcionales, pero las más recomendables en el caso de que te dirijas al país.
  • Hepatitis B, Encefalitis Japonesa, Rabia y Gripe: Son opcionales y de igual forma se recomiendan en casos especiales, estos dependen de las zonas que visites y las actividades que vayas a realizar.

Vuelos baratos a Camboya

Viajar a Camboya te puede costar entre 70$ y 500$, todo dependiendo del tipo de viaje que prefieras, con qué comodidades decidas alojarte, dónde quieras comer, a qué lugares deseas trasladarte. Todos estos son los detalles que fijarán tu presupuesto y podría terminar siendo tan alto o bajo como tú así lo quieras.

Las ofertas para viajar a Camboya son cada vez más amplias y los aeropuertos internacionales siempre están en busca de mejores posibilidades para atraer a los turistas. Sin embargo, lo más recomendable es que estés dispuesto a viajar haciendo escalas, ya que ir desde tu país de origen hacia alguno de los aeropuertos más populares en las regiones fronterizas, como Tailandia, Malasia e incluso China, podría ser tu mejor opción económicamente hablando.

Existen muchas opciones para conseguir vuelos baratos a Camboya según la época del año en la cual desees viajar. Desde España puedes abordar un avión en los principales aeropuertos del país, y tomar rumbo hacia este país.

Desde Madrid puedes tomar un vuelo hacia la capital de Camboya, con un promedio de dos escalas intermedias. No existe un vuelo directo y sin escalas. Pero si compras un boleto para varias escalas, no necesitarás comprar billetes intermedios.

En los aeropuertos donde puedes hacer escala más cerca de Camboya antes de arribar al país:

  • Hong Kong.
  • Kuala Lumpur.
  • Bangkok.
  • Aeropuerto de Tailandia.

SALIDA

DESTINO

PRECIO

WEB

VAL0RACIONES

Madrid

Phnom Penh

499€

Barcelona

Phnom Penh

482€

México

Phnom Penh

846€

Chile

Phnom Penh

1789€

Aeropuerto de Camboya

Los aeropuertos internacionales de Camboya son los que se encuentran ubicados en las ciudades de Siem Reap, siendo el lugar donde se encuentran los templos de Angkor, Phnom Penh, por ser la capital de Camboya y Sihanoukville, que tiene opciones más reducidas.

Viajar a este país es cada vez más común entre los viajeros de cualquier parte del mundo, por eso la oferta y demanda en opciones de viaje a Camboya es más amplia cada año y siempre podrás encontrar muy buenas ofertas que hagan de tu viaje una mejor experiencia.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Camboya?

Recomiendo que si te planteas realizar este tipo de viaje que lo planifiques en los meses con mejores temperaturas. La mejor época para viajar a Camboya para mi es de noviembre a febrero. Sin embargo, es un país que se puede visitar en cualquier época del año.

¿Cuándo viajar a Camboya?

Camboya es un destino turístico todos los meses del año, decidir en qué temporada ir te corresponde solamente a ti, por eso es que si quieres pasar tus vacaciones en Camboya, lo mejor es fijar una fecha basándote en las actividades que vas a realizar y todos los destinos que deseas visitar, siempre tomando en cuenta que este país es característico por sus altas temperaturas.

Los meses entre noviembre y febrero corresponden a la temporada alta, ya que las temperaturas son más soportables. En los meses que restan del año posiblemente habrá descuento en boletos de viaje y hoteles, esto gracias a que las temperaturas rondan los 40ºC y que las lluvias son más comunes, aunque debes considerar que la llovizna es normal casi todos los meses del año.

Mes

Temperatura

Horas de Sol

Humedad

Rating

Noviembre

30°C

7 horas

50%

Diciembre

30°C

8 horas

50%

Enero

30°C

8 horas

50%

Febrero

30°C

8 Piece

50%

¿Cómo elegir un seguro para Camboya?

Cuando vamos de turistas a otro país, nunca esperamos que nos ocurra algún inconveniente, más bien hacemos todo lo posible para evitar que eso pase, pero muchas situaciones a veces son inevitables, por lo que es importante estar bien asegurados.

Este es un punto de suma importancia a la hora de viajar, no solo en el caso de que vayas a viajar a Camboya, sino a cualquier parte del mundo. Los seguros cubren los costos de gran parte de los inconvenientes que te puedan suceder en medio de un viaje, como pérdida de maletas, traslado, robos, cancelación de viajes y servicios médicos.

Para que tengas muy presente este punto, debes saber que en el caso de que ocurra alguna emergencia, lo más seguro es que debas ser trasladado a algún país fronterizo, lo que será sumamente costoso si no cuentas con un seguro de viajes que solvente la situación.

Al momento de elegir un seguro de viajes para Camboya debes asegurarte de que cumpla con las siguientes coberturas:

  • Hospitalización.
  • Robo.
  • Estafa.
  • Traslado.
  • Cancelación de vuelos.
  • Extravío de maletas.

En muchas empresas que distribuyen paquetes turísticos, también se gestiona el tema del seguro. Sin embargo, si piensas viajar por tu cuenta, sin el acompañamiento de una empresa, debes contratar tu propio seguro. Lee nuestra guía para escoger seguro para camboya.

¿Cómo obtener el visado en Camboya?

Para viajar a Camboya se necesita un visado que es de muy fácil acceso al momento de pasar por los puestos de control en el aeropuerto y que no cuesta mucho dinero, lo único que necesitas es tener tus papeles de identidad en regla, entre eso está que tu pasaporte sea válido al menos 6 meses después de la fecha de llegada al país.

En la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Camboya podrás realizar tu solicitud por Internet. Para obtener tu visado deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ingresar datos personales.
  • Aportar datos de tu pasaporte.
  • Subir una foto.
  • Colocar los motivos del viaje y la duración de la estadía.

De esta forma la web emitirá un certificado de solicitud de visado, que deberás imprimir y llevar a Camboya. Una vez en el país, las autoridades de inmigración te solicitarán este documento con el que te otorgarán la visa definitiva. Esta visa tiene un tiempo de validez de 30 días, prorrogables por 30 días más.  

Hoteles en Camboya

Cuando se trata del alojamiento existen infinidad de opciones para los buenos viajeros, hoteles los hay de todo tipo, colores y precios, todo depende de donde prefieras invertir tu tiempo, ya que lo más seguro es que no pases mucho tiempo en el hotel, pero siempre es bueno saber que tus pertenecías están a salvo y que la cama será cómoda por la noche.

Mes

Ciudad

Piscina

Aire Acondicionado

Precio (por día)

Borei Angkor Resort & Spa

Siem Reap

Si

Si

66€ / 78$

La Niche D Angkor Hotel

Siem Reap

Si

Si

27€ / 32$

Tanei Boutique Villa

Siem Reap

Si

Si

16€ / 19$

Blossoming Romduol Lodge

Siem Reap

Si

Si

14€ / 17$

The Golden Square Villa

Siem Reap

No

No

7€ / 8$

Transporte en Camboya

Como ya hemos dicho antes, todo depende las características de tu viaje y todos los lugares que desees visitar en el transcurso de tu estadía. Podrías contratar algún tour guiado antes o después de arribar en Camboya, con la intención de que este cubra todas las condiciones de traslado.

Otra opción que se ha vuelto muy rentable en Camboya durante los últimos años, son las rutas en autobuses, ya que las zonas turísticas suelen estar distanciadas unas de otras, lo mejor es usar las rutas de autobuses que te trasladen directamente al lugar al que quieras llegar.

También están los remork-moto si lo que quieres es moverte por zonas cercanas a donde te encuentras, son una muy buena opción para apreciar las hermosas vistas que te ofrece Camboya, además de ser muy económicas.

¿Qué comprar en Camboya?

Camboya es un país sumamente rico en cultura, desde artesanías y música, hasta gastronomía y prendas de vestir. Visitar los mercados puede ser una increíble experiencia, siendo esta la mejor manera de conectarte con las personas y su nación.

Existen unos fulares (cangureras) llamados krama que son sumamente prácticos y muy representativos de la nación, los camboyanos los utilizan prácticamente para todo, además de que los puedes encontrar en una infinita variedad de modelos y colores. Por otra parte, el licor de arroz es una bebida que los camboyanos atesoran mucho, usualmente la toman para recuperar fuerzas y energías, además de otorgar propiedades espirituales.

No hay duda en que podrás encontrar infinidad de opciones en artículos artesanales y de alta calidad, principalmente en comida, pero no debes detenerte ahí, hay pinturas, instrumentos, artesanías talladas en piedra o madera, ropa fabricada a mano y muchos productos más que debes llevarte como recordatorio de este hermoso lugar.

Moneda Camboya

Camboya al ser un país turístico, se ha preparado para que el dinero proveniente del exterior acceda a la economía del país lo más fácil posible, por lo que el riel (KHR) es la moneda de Camboya oficial. Sin embargo, el dólar es una moneda que se mueve mucho por la nación, podrías utilizarlo para comprar en hoteles, restaurantes y comercios, sobre todo en las ciudades más turísticas, aunque si te queda vuelto suelen dártelo en rieles.

Son extensas las posibilidades que tienes para extraer dinero del banco y cambiarlo a otras monedas, lo más recomendable es que calcules un presupuesto aproximado para tu viaje y lleves un poco por encima del total calculado en billetes de dólar, cuestión de que puedas comprar directamente con ellos o puedas cambiarlos más fácilmente en algún banco, hotel o mercado.

Por otro lado, en el caso de que no tengas la posibilidad o simplemente se te antoje un gusto en el viaje, puedes usar los cajeros automáticos que se encuentran repartidos en las diferentes ciudades, donde puedes sacar tanto en dólares como en rieles, aunque siempre debes tener en cuenta que te cobrarán la comisión.

El cambio de 1$ a la moneda local usualmente oscila los 4.000 rieles, aunque casi siempre se encuentra ligeramente por encima. Mientras que, 1€ siempre es un poco más, rondando los 4.500 rieles.

Idioma de Camboya

Sabemos que el idioma es un factor de suma importancia cuando vas a viajar a otro país, quizá es lo que a muchos les asusta al momento de viajar, ¿qué voy a decir?, ¿y si no me entienden?, ¿qué hago si me pierdo y no tengo idea de a donde ir?, pero en este caso no tienes de qué preocuparte, pues hay varias opciones que pueden facilitar tu viaje por esta región asiática.

Jemer se llama el idioma representativo de esta nación, aunque también se le dice camboyano. El tailandés, laosiano y el vietnamita son idiomas muy comunes para los pobladores del país, el chino es conocido por muchos y el inglés es muy hablado, sobre todo en las zonas turísticas, por lo que si estás familiarizado con alguno de estos, entonces no debes preocuparte a la hora de comunicarte con los camboyanos.

Frases comunes en Camboya para sobrevivir

Aquí te dejo unas frases, con las que poder sobrevivir en tu viaje en Camboya.

Truco: Con Google Traductor  e instalas el idioma local, podrás ayudarte de las traducciones con tu teléfono.

Estas son las frases básicas para comunicarte 

Español
Khmer
Buenos días / Buenas noches
Sou sdey
Cómo estas?
Sok sabay
Muy bien, gracias, y tú?
Sok sabay. Tcho néa végn ?
Entiendo / No entiendo
At jol
Perdon
Som toh
Hasta luego
Lee Hai
Bienvenido
Svakom
Gracias (muchas)
Orkurn (chran)
Perdona / Disculpa
Som toh
Me llamo...
Knyom chmoh ...
No gracias
At té, orkurn
Si / No
Cha (si vous êtes une fille) ou Baat (si vous êtes un garçon) / At té
De nada / Por favor
Men ey tei

Hasta aquí nuestra guía sobre qué ver y conocer en Camboya. Esperamos que tu viaje sea extraordinario y placentero, y que nos comentes qué tal estuvo la aventura.

Mapa de Camboya

Camboya se encuentra en el continente asiático, más específicamente al sudeste de la región, está rodeado de países y destinos turísticos que son igual de impresionantes, como Laos y Tailandia. Por eso no debes dudar que viajar a Camboya puede ser una de tus mejores ideas, siempre y cuando vayas con ánimos de conocer, visitar y divertirte, sin duda la pasarás genial.

Mapa Camboya
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad